Introducción a la Economía

Cuando construimos una vivienda lo primero que se hace es crear unos buenos cimientos para que no se venga abajo, pues la entrada de hoy trata de crear unos cimientos óptimos en el aprendizaje de la asignatura que aquí tratamos la Economía.
Por eso en la entrada de hoy vamos a dar una definición de Economía y vamos a ver qué se engloba dentro de ella. 

La Economipedia define a la economía como la ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas. Además, también estudia el comportamiento y las acciones de los seres humanos.  
La ciencia económica envuelve la toma de decisiones de los individuos, las organizaciones y los Estados para asignar esos recursos escasos.
La economía también se encarga del estudio de todas las fases relacionadas con el proceso de producción de bienes y servicios, desde la extracción de materias primas hasta su uso por el consumidor final.
Los principales objetos de estudio de la economía a lo largo del tiempo han sido la fijación de precios de los bienes y de los factores productivos, el comportamiento de los mercados financieros, la ley de la oferta y demanda, las consecuencias de la intervención del Estado sobre la sociedad, la distribución de la renta, el crecimiento económico de los países y el comercio internacional. 
Se puede dividir la economía en dos grandes áreas de estudio: 

  1. Macroeconomía: estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto integrado.
  1. Microeconomía: estudia el comportamiento económico de empresas, hogares e individuos. 

En el desarrollo del blog nos centraremos en aspectos de la microeconomía. Como habéis podido ver el ámbito de estudio de esta ciencia es tan amplio que se convierte en algo imprescindible de conocer para cualquier aspecto de nuestra vida diaria; por ejemplo el simple hecho de decidir asignar X dinero a un uso y no a otro (coste de oportunidad) o conocer los diferentes tipo de interés cuando nos embarcamos en un préstamo bancario para saber cuál nos conviene más según nuestras necesidades.








Comentarios

Entradas populares de este blog

En busca del punto de equilibrio. Oferta y Demanda