Entradas

Mostrando entradas de diciembre 8, 2019

La economía y la contaminación

Imagen
La contaminación del medio ambiente se ha convertido, por desgracia, en parte de nuestra vida diaria. No tenemos más que mirar el aire que se respira en la mayoría de nuestras grandes ciudades ( Madrid Central ), observar las aguas de nuestros ríos o pasear por algunas de nuestras playas ( Mar Menor ). Contaminación del aire por Alfred T.Palmer by Public Domain Los efectos de la contaminación van mucho más allá que el cambio climático. La salud de las personas y la economía se ven muy perjudicadas, y los beneficios de un cambio superan con creces los costes de implementarlos. Y os preguntáis, ¿Cómo afecta a la economía? Según el Banco Mundial, en el estudio The Cost of Air Pollution: Strengthening the Economic Case for Action , el coste sanitario de paliar los efectos de la contaminación supone 3,5% del PIB. Por lo tanto la inversión en este aspecto debería ser primordial para la política económica, el retorno en beneficio sería inigualable. Comparto con vosotros un vídeo ...

El mercado de trabajo

Imagen
Trabajadores por Camille Pisarro by Public Domain Este mercado tiene un interés especial porque el bien que se intercambia es el trabajo. En este mercado se fijan el salario y las condiciones laborales de los trabajadores, las cuales determinan su calidad de vida por ser la principal fuente de ingresos en la mayoría de las familias. Dividimos a la población mayor de 16 años en:           1. Población activa : incluye a todas aquellas personas en edad de trabajar que buscan empleo, lo encuentren o no. De esta forma dentro de la población activa distinguimos dos clases:               * Ocupados : aquellas personas que tienen trabajo ya sea por cuenta propia (autónomo) o por cuenta ajena (asalariado).               * Parados : los individuos que buscan empleo pero no lo encuentran.           2. Población inactiva : formada por aquellas personas en edad de ...

En busca del punto de equilibrio. Oferta y Demanda

Imagen
El mercado es cualquier lugar a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador y un vendedor. De esta forma los consumidores participan en los mercados de factores ofreciendo trabajo, tierra y capital y comprando bienes y servicios finales en el mercado de bienes y servicios. Las dos caras de toda transacción que se realiza en el mercado se denominan oferta y demanda . Así denominamos la demanda como la capacidad y el deseo de comprar cantidades específicas de un bien a distintos niveles de precio durante un período de tiempo determinado y la oferta como la capacidad y el deseo de vender cantidades específicas de un bien a distintos niveles de precio. En cualquier tipo de transacción el precio es la variable que permite ajustar la oferta y la demanda. Se consigue el equilibrio en el mercado cuando los planes de los consumidores y los productores coinciden en el precio. Pueden darse dos tipos de excedentes según vemos e...

¿Qué tipo de empresa constituyo?

En España hay diferentes modelos empresariales, en la entrada de hoy vamos a definir cada uno de ellos y describiremos sus características más importantes respecto al tipo de responsabilidad. 1. Empresario Individual : es aquel que conocemos como autónomo, engloba a una persona física que realiza de forma habitual su actividad por propia de manera personal y directa. Puede tener o no trabajadores por cuenta ajena a su cargo.           - Responsabilidad : el socio único es responsable con todos sus bienes de forma ilimitada. En caso de estar casado debemos tener en cuenta el régimen económico que rige la unión para conocer si esta responsabilidad recae sobre el cónyuge. 2. Emprendedor de Responsabilidad Limitada : al igual que la figura anterior es aquella persona que realiza de forma habitual, personal y por cuenta propia una actividad económica con o sin trabajadores a su cargo. La principal diferencia radica en el tipo de responsabilidad.    ...