Practicum I - Semana 3 (17-21 de Febrero)

Es la tercera semana en el centro y ya empezamos a conocer a los alumnos de los diferentes grupos. Algunos de ellos en las clases que sólo entramos como observadores nos hacen preguntas debido a su curiosidad por nuestra figura dentro del centro. Resulta divertido ver el interés que despertamos en ellos.

Respecto a las actividades esta semana, como cada lunes tuvimos la sesión conjunta entre los alumnos de máster y en esta ocasión nos dieron a conocer la figura del Secretario en el centro. Para mi desconocimiento me sorprendió la multitud de responsabilidades de este cargo directivo, por ejemplo es el encargado del personal de administración y servicios, de la gestión económica del centro (en este centro coincide que el secretario es profesor de economía por lo que este aspecto lo lleva bastante bien jeje), además mediante su firma se "compulsan" diferentes documentos de cara a la Administración Educativa y sumando a todo lo anterior ejerce de Secretario en prácticamente todos los órganos colegiados. He mencionado sólo algunas de sus funciones pero aún se encarga de más tareas en el centro de ahí mi sorpresa. 

Otro aspecto importante que hemos podido ver en esta sesión conjunta ha sido el desglose de una nómina de un profesor y nos han explicado cuándo se consiguen los trienios y sexenios. Para alguien que es la primera vez en adentrarse en este "mundo", como yo, es de agradecer que también nos muestren un aspecto tan importante como el del salario ya que a pesar de ser una profesión vocacional la variable económica al principio también despierta el interés. 

El resto de la semana he seguido asistiendo a diversas clases de diferentes grupos a modo de observación de comportamientos tanto de alumnos como de profesores ante diferentes situaciones. He tenido la oportunidad además de estar presente en la elaboración de ACIS de matemáticas para los cursos de todo el ciclo de la ESO. Ha sido un trabajo entre el departamento de matemáticas y el departamento de orientación. Se trata de una adaptación curricular significativa de inclusión para los alumnos que no tienen el nivel esperado al curso en el que están de esa asignatura y se lleva a cabo bajo la supervisión de la pedagoga del centro, Azahara Méndez. 

Otra interesante actividad de la semana ha sido la reunión del Claustro de profesores en la que se ha hablado del plurilingüismo próximo a entrar en todos los centros de la Comunidad Valenciana. Un tema de debate sobre todo en la zona de la Vega Baja donde se ubica el centro.

Una vez más la semana ha dado mucho de sí, he podido vivir y ser partícipe de muchas actividades y de momentos que de otra forma nunca podría experimentar. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

En busca del punto de equilibrio. Oferta y Demanda